lunes, 31 de marzo de 2014

Queja y exilio

QUEJA

Las penas son pesadas pulseras. 
No has dicho que me quieres, 
Tengo esa queja, amor mío, boca mía, 
aunque mi cuerpo muera. 
No quiero otra cosa, luz mía. 
Tengo en los labios el sabor de la hierbabuena. 
Tengo esa queja, déjame, pídeme, 
saeta mía del olvido. 
Te envío en una carta la cuchilla de la Luna. 
Cógela, amor mío, locura mía. 
Y si llora tu alma, sonríeme.

EXILIO 

Altas montañas y brillos de estrellas, 
ríos brumosos, abetos, laureles y mirtos. 
Quien encuentre a mi corazón, ay, fuego mío, 
que le diga que vuelva a mi lado, que no tarde. 
exilio mío, amor mío, luz y amanecer, 
antes de que la tierra entera se quiebre con mi pena. 
Gargantas húmedas y cuevas de dragones, 
alas de águila y nidos negros de los vientos. 
Ruiseñor, cenizas ardientes, seductoras, 
decidme con qué vino se embriagan sus ojos.



Canciones tradicionales armenias (adaptación griega)
Letra:  Lina Nikolakopoulou
Música: Ara Dinkjian 
Intérprete: Eleftheria Arvanitaki

martes, 28 de enero de 2014

Diamantes y óxido


Bueno, he sido condenada
Aquí viene tu fantasma otra vez
Pero no es algo inusual
Es porque hay luna llena
Y tú me llamaste
Y aquí estoy sentada
Con el teléfono en la mano
Escuchando una voz que conocí
Hace un par de años luz
Una voz cayendo en picado

Recuerdo que tus ojos
Eran más azules que los huevos de un petirrojo
Me dijiste que mi poesía era pésima
¿Desde dónde me estás llamando?
Una cabina telefónica en el Medio Oeste
Hace diez años atrás
Te compré unos gemelos
Tú  me regalaste algo
Ambos sabemos lo que los recuerdos pueden traer
Traen diamantes y herrumbre.

Cuando irrumpiste en la escena
Ya eras una leyenda
Un fenómeno excepcional
El vagabundo original
Te perdiste en  mis brazos
Y allí te quedaste
Temporalmente perdido en el mar
La Madonna era tu libertad
Sí, la chica que era tu otra mitad
Te mantendría a salvo
Ahora te veo allí
Con las hojas secas cayendo a tu alrededor
Y nieve en el pelo
Ambos sonreímos en la ventana
De ese hotel de mala muerte
En Washington Square
Nuestro aliento formaba una nube blanca
Mezclándose y flotando en el aire
Sinceramente, hablando estrictamente por mí,
Ambos podríamos haber muerto entonces y allí

Ahora me dices
Que no eres  nostálgico
Dame entonces otra palabra
Tú que eres tan bueno con las palabras
Y haciendo que todo parezca banal
Porque yo necesito algo de esa  banalidad ahora
Es que el pasado volvió tan claramente
Sí, yo te quería con todo mi corazón, querido
Y si tú me ofreces diamantes y herrumbre
Yo ya he pagado


1975 Chandos Music (ASCAP)




martes, 31 de diciembre de 2013

Des-balance

No me gustan los balances, quizá me dan miedo o puede que lo más sensato sea mirar hacia delante sin que parezca una huida. Si tuviera que pedir un deseo para mí y para las personas que forman parte de mi vida sería éste:


Esperanza, esperanza para los momentos feos, que seguro que los habrá.
Mi balance y mi esperanza cotidiana son mis amigos, mi familia y mis pequeños amores de cada día que se ensanchan en cada despedida.
Brindo por los "hermanos de sangre" que me han acompañado en el viaje, por un futuro a vuestro lado, hombro con hombro. 

Gracias.


martes, 24 de diciembre de 2013

Xanadú en una bola de cristal

Siempre que llega la Navidad uno recuerda con cariño su infancia intentando no caer en la nostalgia. Todos recordamos algún momento de la niñez relacionado con este tiempo, tenemos grabado algún juguete que nos encantó o esa indescriptible sensación de impaciencia y misterio, casi miedo, que nos producían esos seres tan poco comunes que traían nuestros regalos a casa. Y sobre todo, uno recuerda la aparente normalidad de tenerlo todo y ser completamente feliz. En mi Navidad, como en la vuestra -seguro-, están todos esos recuerdos y sensaciones. Quizá son el único paliativo que encontramos para soportar las ausencias de los amores que tuvimos. Ese mecanismo infantil que consiste en olvidarse del mundo y jugar, jugar, jugar es tan necesario como la experiencia. A menudo me repito que los remordimientos no sirven de nada pero sé que los más justos son quienes más los padecen. 
Yo quiero seguir durmiéndome con la sensación con la que me dormía de niña, sintiendo que cada día es un regalo y que de las decepciones también se aprende. Quiero la sorpresa y la ilusión de los ojos de un niño, no rendirme nunca. También quiero las heridas en las rodillas que producen los tropezones, incluso las regañinas de los demás. Quiero a los familiares muertos, con el mismo amor inmóvil que paró los relojes el día en que se fueron. 

Quiero todas esas cosas porque en mi infancia fui feliz.

"Ciudadano Kane", 1941 (Dir. Orson Welles)

"El señor Kane fue un hombre que tuvo todo cuanto quiso, y que lo perdió. Tal vez Rosebud fue algo que no pudo conseguir o algo que perdió".

jueves, 19 de diciembre de 2013

De la lucidez

La lucidez es un don y es un castigo, está todo en la palabra, lúcido viene de Lucifer, el arcángel rebelde, el demonio. Pero también se llama Lucifer el lucero del alba, la primera estrella, la más brillante, la última en apagarse. Lúcido viene de Lucifer, y Lucifer viene de Lux y de Fergus que quiere decir el que tiene luz, el que genera luz, el que trae la luz que permite la visión interior, el bien y el mal, todo junto. El placer y el dolor. La lucidez es dolor y el único placer que uno puede conocer, lo único que se parecerá remotamente a la alegría, será el placer de ser consciente de la propia lucidez, el silencio de la comprensión, el silencio del mero estar, en esto se van los años, en esto se fue la bella alegría animal.

Alejandra Pizarnik


De la película "Lugares comunes", 2002 (dir. Adolfo Aristarain)

miércoles, 18 de diciembre de 2013

El corazón es un órgano de fuego

"Morimos, morimos, morimos ricos en amantes y tribus y sabores que degustamos en cuerpos en los que nos sumergimos como si nadáramos en un río, miedos en los que nos escondimos como esta triste gruta. Quiero todas esas marcas en mi cuerpo, nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con nombres de hombres poderosos. Sé que vendrás y me llevarás al palacio de los vientos. Sólo eso he deseado, recorrer un lugar como ese contigo, con nuestros amigos, una tierra sin mapas". 



miércoles, 4 de diciembre de 2013

Quien tropieza en el vacío...

Quien tropieza 
en el vacío
quien se agrieta
y dice: yo
echa hojas
florece.
Así luchamos.


Yannis Ritsos

De "De papel"
Versión de Coloma Chamorro, Javier Lentini y
Dimitri Papagueorguiu